Las mejores prácticas de bioseguridad reducen los riesgos para la salud, aumentan la integridad del material experimental y mejoran la calidad del producto.
La automatización del laboratorio puede traer numerosos beneficios cuando se hace correctamente, pero puede ser un desafío sin un plan adecuado. Sin embargo, considerar detenidamente lo que espera lograr con la automatización y elegir los proveedores adecuados para asociarse ayudará a garantizar el éxito.
Según los autores, la reducción de desechos junto con la adopción de sistemas circulares de gestión de desechos brindará una amplia gama de beneficios colaterales, incluida la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la contaminación del aire y el agua, al tiempo que respaldará la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La conectividad del laboratorio es la clave para desbloquear conocimientos impulsados por esta revolución digital, lo que lleva al próximo avance científico. Aun así, muchas organizaciones basadas en la ciencia están luchando para aprovechar estas herramientas.