Qué es una bureta
Se trata de una clase de material de vidrio volumétrico que permite dispensar líquidos de concentración conocida de forma controlada. El operario logra el control del mismo mediante la apertura y cierre del robinete que puede ser de téflon o de vidrio.
La bureta es un instrumento fundamental en cualquier laboratorio analítico que se emplea para realizar titulaciones volumétricas. Con lo cual es una excelente herramienta que permite la cuantificación de diversos analitos.
Su uso no es independiente, sino que también requiere de agitador magnético, agarraderas para bureta, soporte universal, piseta y erlenmeyers. Vienen en variedad de tamaños, con certificado de lote o individual y transparentes o de vidrio inactínico caramelo.
- La bureta es un material de vidrio volumétrico esencial para titulaciones volumétricas.
- Existen tres tipos principales de buretas: rectas de vidrio, automáticas y digitales.
- La elección del tipo de bureta depende del número de muestras, versatilidad y precisión requerida.
- Las buretas digitales son ideales para minimizar errores y registrar datos directamente en la PC.
- Para laboratorios con bajo número de muestras, se recomienda la bureta recta de vidrio por su versatilidad.
Tipos de buretas
Existen buretas de diversos tipos: buretas de vidrio rectas (Figura 1), buretas de vidrio automáticas (Figura 2) y las buretas digitales (Figura 3). Su elección dependerá los siguientes factores:
- Número de muestras a analizar
- Versatilidad
- Precisión
Figura 1: Bureta recta de vidrio
Figura 2: Bureta automática
Figura 3: Bureta digital
Preguntas frecuentes
Recomendaciones para elegir una bureta
En el caso de aquellos laboratorios que requieren procesar un bajo número de muestras, busquen una gran versatilidad en sus herramientas y por ende realizan diversas técnicas con la misma bureta es recomendable una bureta de vidrio recta.
En cambio si se requiere determinar rápidamente una gran cantidad de muestras y se realizan de pocas técnicas, las automáticas son una gran elección ya que permite un rápido llenado entre medición y medición.
Por último las buretas digitales, son equipos de gran precisión que minimizan los errores de paralaje y operativos. Ofrecen una lectura precisa del volumen y cuentan con la posibilidad de generar registros directamente en la PC.
Autora: Inés Solorzano, especilista en cromatografia.