Cuando los científicos necesitan calentar o enfriar muestras líquidas y mantenerlas a una temperatura específica, usan baños de agua y enfriadores. Si estás buscando comprar un baño de agua o un enfriador, es importante considerar el espacio disponible en el laboratorio, y la capacidad y el rango de temperatura que necesitáss. También debes considerar si necesitas una unidad con funciones adicionales, como un baño de agua circulante, ultrasónico o con agitación.
- Los baños de agua y enfriadores son esenciales para controlar la temperatura de muestras en laboratorios.
- Factores clave para elegir un equipo incluyen capacidad, espacio disponible, rango de temperatura y tiempo para alcanzar la temperatura deseada.
- Materiales de construcción, facilidad de limpieza y precisión en el control de temperatura son importantes.
- Unidades con alarmas para desviaciones de temperatura aumentan la confiabilidad.
- Considerar configuraciones enfriadas por aire o por agua según el espacio del laboratorio.
Siete preguntas para hacerse antes de elegir un baño y enfriador para laboratorio:
- ¿Qué capacidad necesita y cuánto espacio tiene en su laboratorio?
- ¿Qué rangos de temperatura necesita?
- ¿Cuánto tiempo tarda la unidad en enfriarse o calentarse a la temperatura que necesita? ¿Cuál es la relación costo-beneficio del equipo necesario?
- ¿Qué tan consistente y precisa debe ser la temperatura?
- ¿De qué material está hecho el instrumento?
- ¿Qué tan fácil es limpiar la unidad?
- ¿El baño o enfriador tiene alarmas que le avise de las desviaciones de temperatura?
Tips de mantenimiento para baños y enfriadores de laboratorio
Mantener limpios los filtros de aire, los filtros de fluido y el condensador ayudará a garantizar un funcionamiento adecuado.
Además, la colocación adecuada del baño o enfriador permitirá que el aire caliente se ventile correctamente y evitará que rodee la unidad.
Ubique los respiraderos y asegúrese de que haya suficiente espacio entre la unidad y la pared para permitir que escape el aire caliente.
Tips de compra para baños y enfriadores de laboratorio
Al elegir el mejor enfriador para su laboratorio, querrá considerar si las configuraciones enfriadas por aire o por agua son las mejores, y si un enfriador de mesa es adecuado, ya que generalmente brindan un máximo de 4000 BTU (1/3 de tonelada o 1051 vatios). Debido a que los condensadores enfriados por aire liberan calor directamente al entorno circundante, generalmente son más adecuados para espacios de laboratorio grandes; por lo tanto, las salas de equipos confinadas normalmente necesitarán condensadores enfriados por agua.
Preguntas frecuentes
En conclusión, al seleccionar baños de agua o enfriadores de laboratorio se deben considerar muchos de los mismos factores que se aplican a otros equipos de conservación de frío o afines. Es crucial evaluar la capacidad adecuada y el espacio disponible, así como el rango de temperatura requerido para tus aplicaciones. Además, la precisión en el control de temperatura y la eficiencia energética juegan roles importantes en la decisión. Debes considerar el tiempo necesario para alcanzar la temperatura deseada, la facilidad de limpieza, y la presencia de alarmas para desvíos de temperatura. Aplicar estos consejos para elegir estos equipos así como otros equipos de frío como el Ultrafreezer indicado te permitirá tomar una decisión informada, asegurando que el equipo mantenga temperaturas uniformes y confiables, garantizando así la seguridad y viabilidad de tus muestras mientras obtienes un buen retorno de inversión.