Resultados para:
Todas las categorías
    Menu Cerrar
    Volver a todos

    ¿Cuáles son los productos y equipos más utilizados para Cannabis en el laboratorio?

    Introducción

    En la industria del cannabis, las pruebas de potencia y el análisis de micotoxinas son extremadamente importantes. Hay una serie de piezas diferentes de equipos de laboratorio que se utilizan en las pruebas de cannabis. Éstas incluyen:

    • Cromatografía líquida de alta resolución para potencia
    • Espectrometría de masas de plasma acoplado inductivamente para metales pesados
    • Espectrometría de masas por cromatografía de gases o espectrometría de masas por cromatografía líquida para plaguicidas
    • Cromatografía de gases para pruebas de disolventes residuales

    Además, la mayoría de los estados tienen regulaciones legales estrictas para varios tipos de pruebas de cannabis, lo que hace que las pruebas de laboratorio sean una parte integral del panorama legal que rodea a los productos de cannabis.

    Los propietarios de laboratorios nuevos y existentes necesitan encontrar equipos que les ayuden a cumplir con estos requisitos mientras mantienen bajos los costos y aumentan la rentabilidad.

    En esta entrada de blog, exploraremos los elementos más utilizados en el laboratorio para el análisis del cannabis, incluyendo el analizador de humedad de laboratorio y los equipos para la determinación del THC.

    Puntos clave
    • Las pruebas de laboratorio en cannabis son esenciales para garantizar seguridad, calidad y cumplimiento legal de los productos.
    • Equipos clave incluyen analizadores de humedad, cromatógrafos de gases y líquidos, espectrómetros de masas, y dispositivos para qPCR.
    • La cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) es el estándar para análisis de potencia y perfil de cannabinoides.
    • El cumplimiento de normativas legales varía por estado y afecta las necesidades de equipos y requisitos de laboratorio.
    • Los laboratorios deben considerar factores como soporte técnico, costos, cumplimiento de software y rentabilidad al seleccionar equipos.


    ¿Qué es la prueba de cannabis?

    Cualquier producto de cannabis comprado en una instalación con licencia debe haber sido sometido a una serie de pruebas por parte de laboratorios acreditados por el estado para garantizar que sea seguro para consumir y fácil de dosificar.

    El aumento del uso y la legalización del cannabis con fines médicos también ha creado la necesidad de laboratorios de análisis de cannabis adicionales.


    Ver productos para producir cannabis medicinal



    Equipo de prueba de laboratorio de cannabis

    Las pruebas de cannabis requieren un conjunto de equipos analíticos, la mayoría de los cuales son vitales para los laboratorios de cannabis . Estos laboratorios analizan los cannabinoides, la potencia, los metales pesados, los pesticidas, los solventes residuales, la humedad, el perfil de terpenos, el crecimiento microbiano y fúngico y las micotoxinas/aflatoxinas. 

    1. Analizador de humedad de laboratorio:

    El analizador de humedad de laboratorio es un instrumento fundamental para medir la cantidad de humedad presente en una muestra de cannabis. Este dispositivo utiliza métodos de secado y pesaje precisos para determinar el contenido de humedad, lo que ayuda a mantener la calidad y la estabilidad de los productos derivados del cannabis. Los analizadores de humedad específicos para cannabis están diseñados para abordar las necesidades particulares de esta planta y proporcionar mediciones confiables.


    Leer también: Cannabis en el Laboratorio y el uso del Analizador de Humedad


    1. Cromatógrafo de gases (GC) y líquidos (LC):

    La cromatografía analítica se utiliza para determinar la presencia y concentración de varios componentes en una muestra de cannabis. Implica disolver una muestra en un fluido y verterla a través de un absorbente. Diferentes compuestos se mueven a través del absorbente a diferentes velocidades dejando colores atrás. La separación de colores determina la presencia y concentración de los diferentes compuestos.

    Los dos métodos de cromatografía analítica más utilizados son la cromatografía de gases (GC) y la cromatografía de líquidos (LC), y más concretamente, la cromatografía de líquidos de alta resolución (HPLC). Necesitará GC si está probando la potencia de THC, los solventes residuales, la caracterización de cannabinoides y los terpenos. HPLS cuantificará la potencia de la muestra. También determinará con precisión los niveles de THC, THCA, CBD, CDBA y CBN. Se da preferencia a los métodos que no son de cromatografía de gases porque la GC agrega grandes cantidades de calor a las muestras, descarboxilando los cannabinoides en el proceso.

    1. Espectrómetro de masas (MS):

    El espectrómetro de masas es otro instrumento esencial en el análisis del cannabis en laboratorio. Se utiliza junto con el cromatógrafo de gases para identificar y cuantificar los compuestos presentes en una muestra de cannabis. El MS ayuda a confirmar la presencia de cannabinoides, terpenos y otros compuestos relevantes, lo que contribuye a la comprensión de los perfiles químicos y los efectos potenciales del cannabis.

    1. Equipos para espectroscopía de resonancia magnética nuclear (RMN):

    La RMN mide los campos magnéticos alrededor de los núcleos atómicos. Una muestra se coloca en un campo magnético y se bombardea con ondas de radio, excitando los núcleos, que los receptores de radio pueden detectar. Este proceso mide los cambios en la frecuencia de los campos magnéticos, detallando la estructura de las moléculas y los compuestos químicos.

    1. Equipos para reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa (qPCR): las qPCR identificarán los genes necesarios para producir CBDA o THCA. También identifica microbios, bacterias u hongos que viven dentro de la planta.

    1. Centrífugas de sobremesa y ultracentrífugas: las centrífugas le permiten separar muestras de forma rápida y precisa para maximizar la eficiencia de las pruebas de cannabis. Son instrumentos ideales para cualquier aplicación de extracción .

    1. Microscopio digital:

    El uso de un microscopio digital es común en los laboratorios de cannabis para realizar inspecciones visuales de las muestras. Permite examinar las características morfológicas del cannabis, como los tricomas y las estructuras celulares. Estas observaciones son útiles para evaluar la calidad y la madurez de la planta, así como para distinguir diferentes variedades. 

    1. Equipos de preparación de muestras:

    Además de los dispositivos de análisis, los laboratorios de cannabis también emplean equipos de preparación de muestras. Esto incluye trituradoras, molinillos y extractores para obtener muestras homogéneas y representativas. La preparación adecuada de las muestras es esencial para obtener resultados precisos y confiables durante el análisis.

     
    equipamiento para cannabis

    Aplicaciones/soluciones de pruebas de laboratorio de cannabis

    El equipo de prueba de laboratorio de cannabis permite a los laboratorios extraer compuestos naturales de cannabis de la planta cruda y probar su potencia y contaminantes. Las aplicaciones más comunes incluyen:

    SolicitudDescripciónEquipo de laboratorio recomendado
    ExtracciónProcesamiento de materias primasMolinos, trituradoras, dispositivos homogeneizadores y sistemas de evaporación de solventes, incluidos evaporadores rotatorios y dispositivos evaporadores a escala de proceso.
    Análisis de potencia/cannabinoidesAnálisis de perfiles de cannabinoides. Los cannabinoides determinan el efecto general y la fuerza de la variedad de cannabis, ya que los diferentes cannabinoides tienen efectos médicos distintos.
    Nota: La mayoría de los estados solo requieren pruebas e informes para los porcentajes de peso seco de delta-9-tetrahidrocannabinol (Δ9-THC) y cannabidiol (CBD).
    HPLC, cromatografía líquida de ultra alta presión (UHPLC), LC-MS y LC-MS/MS.
    Análisis del perfil de terpenosCaracterización de terpenos que producen sabor, aroma y efectos distintivos, clave para el tratamiento óptimo de cannabis.GCMS con muestreador automático de espacio de cabeza.
    Pruebas de metales pesadosAnálisis de plomo, cadmio, arsénico y mercurio para garantizar concentraciones por debajo de los límites permitidos.Espectrometría de masas de plasma de acoplamiento inductivo (ICP-MS).
    Pruebas de pesticidasConfirmación de la ausencia de pesticidas, cuyos requisitos varían según las leyes estatales.LC-MC o GC-MC con espectrómetro de masas de triple cuadrupolo.
    Pruebas de solventes residualesDetección de residuos de extracción como etanol, butano y hexano.GC o GC-MS con detector de ionización de llama (FID).
    Pruebas de microbios, hongos y micotoxinasAnálisis de crecimiento microbiano y toxinas de hongos.LCMS, ELISA, qPCR, MALDI-TOF MS.
    Pruebas de contenido de humedad y actividad del aguaAnálisis de humedad para evitar problemas en productos almacenados.Instrumento termogravimétrico con balance de humedad.



    Factores a considerar al seleccionar equipos de prueba de laboratorio de cannabis

    Sus necesidades y requisitos: los diferentes pasos en la cadena de suministro de cannabis utilizan laboratorios. Ya sea que esté atendiendo a cultivadores que desean probar cultivos para asegurarse de que sus rendimientos estén libres de solventes residuales, los distribuidores que desean verificar la clasificación de cannabinoides, la cepa de ADN y la potencia determinarán las necesidades y requisitos de su laboratorio.

    Requisitos legales: los diferentes estados tienen diferentes requisitos al realizar pruebas de cannabis. Por ejemplo, al realizar una prueba de pesticidas, Colorado requiere que haga una prueba de solo 13 pesticidas, Oregón 59 y California 66.

    Por lo tanto, el equipo de laboratorio que elija debe poder proporcionar resultados que cumplan con los requisitos legales del estado en el que opera. Los estados con leyes más estrictas pueden requerir equipos adicionales o modelos de equipos con capacidades más avanzadas y mayor precisión de medición.

    Soporte: obtenga equipos de proveedores que proporcionen el equipo y el conocimiento técnico, y soporte para ayudar a que su laboratorio tenga éxito. Las áreas de apoyo incluyen el desarrollo de métodos, la capacitación, el mantenimiento y el servicio del equipo y el establecimiento de planes de control de calidad y garantía de calidad.

    Cumplimiento del software: asegúrese de que el equipo que elija brinde características, controles y funcionalidad integrales que aseguren la integridad de los datos en su laboratorio de cannabis.

    La amplia naturaleza de estos controles permite establecer rápida y fácilmente un entorno de gestión de datos compatible, ya sea trabajando con una pequeña cantidad de instrumentos dentro de un solo laboratorio o con múltiples instrumentos en una gran cantidad de laboratorios.

    Costos y rentabilidad: considere la instrumentación requerida, el costo aproximado de la instrumentación, los ingresos por análisis, las muestras analizadas, el tiempo de equilibrio después de la compra del instrumento y los gastos mensuales de los principales consumibles.

    Según sus necesidades y requisitos, puede optar por comprar, arrendar/financiar o alquilar el equipo para mantener los costos bajos y aumentar la rentabilidad.


    Ver productos para producir cannabis medicinal




    Preguntas frecuentes

    ¿Qué es la prueba de cannabis?
    Es un proceso realizado por laboratorios acreditados para analizar la potencia, los contaminantes y otros componentes del cannabis, asegurando que sea seguro para el consumo humano.
    ¿Qué equipos se utilizan para las pruebas de cannabis?
    Incluyen analizadores de humedad, cromatógrafos (GC y HPLC), espectrómetros de masas, qPCR, microscopios digitales y equipos de preparación de muestras como trituradoras y homogeneizadores.
    ¿Por qué es importante la cromatografía en las pruebas de cannabis?
    La cromatografía permite separar, identificar y cuantificar componentes del cannabis, como cannabinoides, terpenos y solventes residuales, garantizando precisión en los análisis.
    ¿Qué factores debo considerar al elegir equipos de laboratorio?
    Debe considerar las normativas legales de su estado, el soporte técnico, el cumplimiento de software, costos iniciales y de operación, y las necesidades específicas de su laboratorio.
    ¿Cómo se realiza el análisis de potencia en cannabis?
    Mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), que mide con precisión la concentración de cannabinoides como THC, CBD y otros compuestos clave.

    Conclusión

    El análisis del cannabis en laboratorio requiere el uso de productos y equipos especializados para obtener resultados precisos y confiables. Desde los analizadores de humedad de laboratorio hasta los cromatógrafos de gases y los espectrómetros de masas, estos instrumentos desempeñan un papel crucial en la determinación del contenido de humedad y la identificación de los componentes químicos del cannabis. Además, los microscopios digitales y los equipos de preparación de muestras son importantes para el examen visual y la homogeneización de las muestras.

    Al utilizar estos productos y equipos en el laboratorio, se promueve la investigación científica y se asegura la calidad y seguridad de los productos relacionados con el cannabis.


    Fuente: customfabricators.net | Lista y usos de equipos de prueba de laboratorio de cannabis

    Comentarios
    Deja tu comentario Cerrar
    Whatsapp