Resultados para:
Todas las categorías
    Menu Cerrar
    Volver a todos

    Cuando y quién inventó el microscopio

    La historia de la invención del microscopio

    Todos los campos importantes de la ciencia se han beneficiado del uso de algún tipo de microscopio, un invento que data de finales del siglo XVI y de un modesto fabricante de anteojos holandés llamado Zacharias Janssen. Si bien la calidad de la imagen y el aumento son extremadamente toscos en comparación con las versiones modernas, el microscopio Janssen fue, sin embargo, un avance fundamental en la instrumentación científica.

    Puntos clave
    • El microscopio fue inventado a finales del siglo XVI por Zacharias Janssen, un fabricante de anteojos holandés, con posible colaboración de su padre.
    • El diseño inicial permitía ampliar imágenes entre tres y nueve veces, utilizando lentes cóncavas y convexas.
    • El microscopio portátil de Janssen, datado en 1595, tenía tres tubos que permitían ajustar el enfoque mediante deslizamiento.
    • Los primeros usos significativos en la ciencia surgieron en el siglo XVII, incluyendo pruebas de la circulación sanguínea y observaciones biológicas.
    • La microscopía moderna ha revolucionado diversas áreas científicas gracias a avances como la resolución mejorada, técnicas de contraste, etiquetado fluorescente y digitalización.


    Janssen era hijo de un fabricante de anteojos llamado Hans Janssen, en Middleburg, Holanda, y aunque a Zacharias se le atribuye la invención del microscopio compuesto, la mayoría de los historiadores suponen que su padre debe haber jugado un papel vital, ya que Zacharias todavía era un adolescente en esa época. En ese momento, los anteojos comenzaban a usarse ampliamente entre la población, centrando una gran atención en la óptica y las lentes. De hecho, algunos historiadores dan crédito tanto a los Janssen como a un colega fabricante de anteojos holandés, Hans Lippershey, por la invención simultánea, aunque independiente, del microscopio.

    Los historiadores pueden fechar la invención a principios de la década de 1590 gracias al diplomático holandés William Boreel, un viejo amigo de la familia de los Janssens que escribió una carta al rey francés en la década de 1650 detallando los orígenes del microscopio. Describió un dispositivo que se elevaba verticalmente desde un trípode de latón de casi dos pies y medio de largo. El tubo principal tenía una pulgada o dos de diámetro y contenía un disco de ébano en su base, con una lente cóncava en un extremo y una lente convexa en el otro; la combinación de lentes permitió que el instrumento desviara la luz y ampliara las imágenes entre tres y nueve veces el tamaño de la muestra original.

    No ha sobrevivido ningún modelo de microscopios Janssen, pero un museo de Middleburg tiene un microscopio que data de 1595 y lleva el nombre de Janssen. El diseño es algo diferente, consta de tres tubos, dos de los cuales son tubos de extracción que se pueden deslizar hacia el tercero, que actúa como una carcasa exterior. El microscopio es portátil y se puede enfocar deslizando el tubo de extracción hacia adentro o hacia afuera mientras se observa la muestra, y es capaz de ampliar las imágenes hasta diez veces su tamaño original cuando se extiende al máximo.

    Cuando y quién inventó el microscopio

    Comprar microscopios de laboratorio


    Primeros usos del microscopio

    Tan ingenioso como fue el invento de Janssen, pasaría más de medio siglo antes de que el instrumento encontrara un uso generalizado entre los científicos. El científico de Yorkshire Henry Power fue el primero en publicar observaciones realizadas con un microscopio, y en 1661 Marcello Malphigi usó un microscopio para proporcionar pruebas concluyentes en apoyo de la teoría de la circulación sanguínea de Harvey cuando descubrió los vasos capilares en los pulmones de una rana.

    El siglo XX trajo consigo la introducción de instrumentos que permitían que la imagen permaneciera enfocada cuando el microscopista cambiaba de aumento. Gracias a la resolución enormemente mejorada, las técnicas de mejora del contraste, el etiquetado fluorescente, las imágenes digitales y muchas otras innovaciones, la microscopía ha revolucionado campos tan diversos como la química, la física, la ciencia de los materiales, la microelectrónica y la biología.

    Preguntas frecuentes

    ¿Quién inventó el microscopio?
    Zacharias Janssen, un fabricante de anteojos holandés, es considerado el inventor del microscopio compuesto, con posible colaboración de su padre Hans Janssen.
    ¿Cuándo se inventó el microscopio?
    El microscopio fue inventado a principios de la década de 1590, según descripciones históricas de la época.
    ¿Cómo era el diseño del microscopio de Janssen?
    El diseño inicial consistía en un tubo con lentes cóncavas y convexas, montado en un trípode de latón, que podía ampliar imágenes entre tres y nueve veces su tamaño original.
    ¿Cuáles fueron los primeros usos del microscopio en la ciencia?
    Los primeros usos incluyeron observaciones publicadas por Henry Power y la confirmación de la teoría de la circulación sanguínea por Marcello Malphigi en 1661.
    ¿Qué avances trajo la microscopía en el siglo XX?
    En el siglo XX, se introdujeron instrumentos con mejor resolución, técnicas de mejora del contraste, etiquetado fluorescente e imágenes digitales, revolucionando campos como biología, química y microelectrónica.


    Comprar microscopios de laboratorio







    Fuente: APS News. Lens Crafters Circa 1590: Invention of the Microscope

    Comentarios
    Deja tu comentario Cerrar
    Whatsapp