Resultados para:
Todas las categorías
    Menu Cerrar
    Volver a todos

    Qué es la electroforesis y por qué es importante en el laboratorio

    La electroforesis es un proceso electrocinético que separa partículas cargadas en un fluido utilizando un campo de carga eléctrica. Se utiliza con mayor frecuencia en las ciencias de la vida para separar moléculas de proteínas o ADN y se puede lograr a través de varios procedimientos diferentes según el tipo y el tamaño de las moléculas. Los procedimientos difieren en algunos aspectos, pero todos necesitan una fuente de carga eléctrica, un medio de apoyo y una solución buffer. La electroforesis se utiliza en laboratorios para la separación de moléculas en función del tamaño, la densidad y la pureza.

    Puntos clave
    • La electroforesis es un proceso que separa partículas cargadas en un fluido mediante un campo eléctrico, comúnmente utilizada en ciencias de la vida.
    • El análisis de ADN, ARN y proteínas son aplicaciones típicas de la electroforesis, destacando su uso en muestras de sangre y orina.
    • El gel de agarosa es ideal para moléculas más grandes como el ADN, mientras que el gel de poliacrilamida (PAGE) ofrece mayor resolución para análisis cuantitativos.
    • La electroforesis 2D permite separar moléculas en dos dimensiones: por carga y por tamaño.
    • Requiere una fuente de carga eléctrica, un medio de soporte (como geles) y una solución buffer para su funcionamiento.


    Comprar equipos para electroforesis


    Cómo funciona la electroforesis

    Se aplica un campo eléctrico a las moléculas y, como ellas mismas están cargadas eléctricamente, se produce una fuerza que actúa sobre ellas. Cuanto mayor sea la carga de la molécula, mayor será la fuerza aplicada por el campo eléctrico y, por lo tanto, más a través del medio de soporte se moverá la molécula en relación con su masa.

    Algunos ejemplos de aplicaciones de la electroforesis incluyen el análisis de ADN y ARN, así como la electroforesis de proteínas, que es un procedimiento médico utilizado para analizar y separar las moléculas que se encuentran en una muestra de líquido (más comúnmente, muestras de sangre y orina).

    electroforesis


    Tipos de electroforesis

    Por lo general, se utilizan diferentes tipos de geles como medio de soporte para la electroforesis y esto puede estar en forma de placa o tubo, según cuál sea más beneficioso. Las losas de gel permiten analizar muchas muestras simultáneamente y, por lo tanto, se utilizan con frecuencia en los laboratorios. Sin embargo, los geles de tubo brindan una mejor resolución de los resultados, por lo que, a menudo, se eligen para la electroforesis de proteínas.

    El gel de agarosa se usa comúnmente para la electroforesis de ADN. Tiene una estructura de poros grandes que permite que las moléculas más grandes se muevan con facilidad, pero no es adecuada para secuenciar moléculas más pequeñas.

    La electroforesis en gel de poliacrilamida (PAGE, por sus siglas en inglés) tiene una resolución más clara que el gel de agarosa, lo que la hace más adecuada para el análisis cuantitativo. Esto hace posible identificar cómo las proteínas se unen al ADN. También se puede utilizar para desarrollar la comprensión de cómo las bacterias se vuelven resistentes a los antibióticos a través del análisis de plásmidos.

    La electroforesis 2D separa las moléculas a lo largo de un eje X y un eje Y, uno separándolas por carga y el otro por tamaño.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué es la electroforesis?
    Es un proceso que utiliza un campo eléctrico para separar moléculas cargadas en un fluido, dependiendo de su tamaño, carga y pureza.
    ¿Cuáles son las aplicaciones comunes de la electroforesis?
    Se utiliza en análisis de ADN y ARN, electroforesis de proteínas y en estudios médicos para separar moléculas en muestras de sangre y orina.
    ¿Qué tipos de geles se usan en electroforesis?
    El gel de agarosa se usa para moléculas grandes como ADN, mientras que el gel de poliacrilamida (PAGE) es ideal para análisis cuantitativos y estudios de proteínas.
    ¿Cómo funciona la electroforesis 2D?
    La electroforesis 2D separa moléculas en dos ejes: uno según su carga y otro según su tamaño, ofreciendo una resolución más detallada.
    ¿Qué se necesita para realizar electroforesis?
    Se requiere una fuente de carga eléctrica, un medio de soporte (como geles) y una solución buffer que facilite la separación molecular.



    Comprar equipos para electroforesis






    Fuente: Cleaver Scientific. What is electrophoresis?

    Comentarios
    Deja tu comentario Cerrar
    Whatsapp